Conoce, de la mano de un especialista en comercio electrónico, algunos consejos prácticos para realizar una compra online más segura.
Hoy quiero enseñarte estos sencillos pasos que nos ayudan a que nuestra compra por internet sea más segura.
Y nos permita conocer más al comercio en cuestión, como la naturaleza de sus ofertas, garantías, entre otras cuestiones relevantes.
Es importante asegurarse de todos estos consejos para tu seguridad.
Contenido
- 1 Consejos para realizar una compra segura por internet
- 1.1 Consulta los datos de la empresa en donde realizaremos la compra por internet
- 1.2 Ver la Información sobre la privacidad contenida en la página web
- 1.3 Infórmate sobre la compra por internet
- 1.4 Confirma la oferta online
- 1.5 Lee la información del producto vendido en la página web
- 1.6 Fíjate en las condiciones especiales a la hora de comprar por internet
- 1.7 Busca las condiciones sobre devoluciones de tu compra por internet
- 1.8 Considera la atención al cliente durante el proceso de compra online
- 1.9 Observa las garantías del comercio electrónico donde realizas la compra
- 1.10 Valora los sellos de confianza en comercio electrónico
Consejos para realizar una compra segura por internet
Veamos unas recomendaciones, entre estas se encuentran:
Consulta los datos de la empresa en donde realizaremos la compra por internet
Es importante el comprobar los datos de la tienda online, como denominación social (puede diferir al nombre del comercio).
Busca el CIF, la dirección, email y teléfono (puedes encontrarlo en “Aviso Legal”, situado en la parte inferior de la página web).
Ver la Información sobre la privacidad contenida en la página web
Antes de facilitar tus datos o los datos de pago, debes informarte de la política y condiciones de privacidad, para así conocer el uso que se va a dar a tus datos y cómo puedes ejercer tus derechos respecto a los mismos.
Infórmate sobre la compra por internet
Infórmate adecuadamente sobre el precio completo del producto a comprar, considerando el IVA, los gastos de envío, etc.
También considerar otros aspectos relevantes, como el plazo de entrega, los medios de pago disponibles, las garantías, las condiciones, plazos y procedimiento de devolución, el formulario de devolución, dónde y cómo realizar una reclamación en caso necesario.
Confirma la oferta online
Confirma que las ofertas que realice la tienda online aplican a tu compra de acuerdo con la información que describa la oferta o promoción.
Lee la información del producto vendido en la página web
Revisa todas las especificaciones técnicas, descripciones, la ficha de producto y demás características aportadas.
Fíjate en las condiciones especiales a la hora de comprar por internet
Verificar si el tipo de producto o servicio que vayas a comprar está sujeto a condiciones especiales de venta, como por ejemplo en el caso de viajes combinados, servicios financieros, etc.
Busca las condiciones sobre devoluciones de tu compra por internet
Infórmate de las condiciones y procedimientos para devolver los productos, servicios o contenidos digitales que vayas a comprar o descargarte.
Nota: Recuerda que el plazo mínimo de devolución es de 14 días naturales, aunque existen productos que la tienda online no tiene por qué aceptar la devolución.
Considera la atención al cliente durante el proceso de compra online
Comprueba que la tienda tenga un servicio de atención al cliente y pueda contestar a tus dudas y reclamaciones.
Solicita en caso necesario un número o referencia de seguimiento.
Observa las garantías del comercio electrónico donde realizas la compra
Comprueba el plazo de garantía que te ofrecen en caso que el producto sea defectuoso o no se ajuste a lo que pediste, cómo puedes solicitar la reparación, sustitución o, en su caso, una rebaja en el precio o la devolución.
Nota: Recuerda que en general el plazo de garantía es de 2 años y que, si corresponde llevar a cabo alguna de las opciones anteriores, la tienda debe soportar todos los gastos que se ocasionen y, en su caso, abonarlos si los has tenido que adelantar.
Valora los sellos de confianza en comercio electrónico
Comprueba si la empresa está adherida a algún sello de calidad o sistema de resolución de controversias reconocido oficialmente para que en caso que tengas algún problema pueda ser más sencillo solucionarlo.
Finalmente decir que esta información es muy relevante para los comerciantes online, ya que de cara al consumidor, es necesario contar con el máximo de garantías, no solo para ajustarse al marco legal, sino también para dar una imagen solvente y de garantías que atraigan a tus clientes potenciales, aumentando así el tráfico de clientes hacia a la web y a su vez mejorando la conversión (ventas, etc) del comercio online.
Fuentes consultadas: Informe eCommerce 2016 de adigital y Confianza Online.